pero a partir de la Revolución Francesa ( 1789) , se censura desde el poder cualquier
tendencia racionalista y reformista.
En conjunto, el pensamiento ilustrado se difundió poco y tardíamente entre sectores de la
nobleza y la burguesía.
Las corrientes racionalistas llegaron a España con retraso y muy atenuadas.
El pueblo, el clero y la nobleza estaban en contra del pensamiento ilustrado, pero después
de una larga lucha entre tradicionalistas y ilustrados que defendían la modernización,
en las zonas ma desarrolladas la burgesia y la baja nobleza en la difusión de las ideas
ilustradas.
En conjunto, en el siglo XVIII, se distinguen tres periodos;

introducirse las primeras ideas ilustradas, que encontraron resistencia.
- Durante el reinado de Carlos III ( 1759-1788), se difundieron las ideas reformistas, que
recibieron protección desde el poder.
- En el reinado de Carlos IV ( 1788-1808), la monarquía y la nobleza atacaron el criticismo
racionalista, por temor al radicalismo revolucionario.